Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Escuelas campesinas, nunca es tarde para aprender

El inicio del ciclo lectivo también ocurre en los campos donde se producen alimentos sanos bajo el modelo agroecológico. Un viaje a las escuelas campesinas de la UTT, aulas abiertas para las trabajadoras y trabajadores de la tierra que finalizan sus estudios primarios y secundarios; y aspiran a llegar a la universidad.

Música para contar la realidad

Música para contar la realidad

Una banda de hip-hop, nacida en la favela del mayor polo petroquímico de Brasil, relata con precisión la vida del lugar: contaminación, injusticia, violencia institucional y, también, organización para pensar y actuar en la construcción de otra sociedad.

Cabalgata nocturna

Cabalgata nocturna

La imagen de "mujer hereje" que construyó el cristianismo desde principios del siglo XIII apuntaba contra aquellas que transmitían conocimientos ancestrales y curaban con plantas y rezos paganos. A las “brujas” se las asociaba a hechos condenados por las creencias católicas, pero sobre todo se las acusaba por estar organizadas.

Veganismo en Argentina

Veganismo en Argentina

Comer es un acto íntimo, aunque cargado de sentido cultural, social y político. Ser vegano o vegana enmarca la alimentación en ese sistema de valores con predominio del sentido político, cuestionar varios postulados de la sociedad capitalista y hacerlo de manera efectiva. Este ensayo reúne diferentes prácticas del veganismo en Argentina sin agotar las expresiones de una comunidad en expansión.

Paisaje de soja

Paisaje de soja

La soja transgénica fue aprobada en Argentina en 1996, un momento de quiebre en la historia del agro del país. La soja se transformó en monocultivo, siempre con uso del herbicida glifosato. Empresas y gobiernos, de distintos colores, celebraron (y celebran) los dólares que provienen de su exportación. En los territorios se viven y padecen sus consecuencias: desmontes, desalojos, contaminación y vulneración de derechos. Y también está presente la lucha por otro modelo agropecuario.

Soltame carnaval

Soltame carnaval

Uquía es un pequeño pueblo en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy). Cada 26 de febrero se celebra el carnaval, festividad cargada de religiosidad y misticismo. Espíritus, diablos y danzas se abren paso en las calles durante cinco días y noches, tiempo de risas, llantos y culturas milenarias.

Casas de otro género

Casas de otro género

En un monte cercano a la Ciudad de Córdoba, un grupo de mujeres cimentó un barrio construido con otras lógicas: bioconstrucción, mingas, comunidad y la propiedad privada en cuestión. Un barrio orgánico alcanzado también por las lógicas de la capital provincial, que expulsa necesidades de un techo dónde vivir y prácticas patriarcales, pero que persiste con la energía de esas primeras “brujas”.

Selecciones |03, 2025