Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
El maíz transgénico y la disputa por la soberanía alimentaria en México

El maíz transgénico y la disputa por la soberanía alimentaria en México

En una medida histórica, México confirmó la prohibición de importar maíz transgénico para alimentación humana y no utilizar más glifosato. Ante la presión de Estados Unidos y del agronegocio, el presidente López Obrador flexibilizó el decreto de 2020, pero mantuvo las prohibiciones a partir de 2024. Organizaciones socioambientales marcaron los claroscuros de la medida.

Nube tóxica en el Acceso Oeste: agrotóxicos, derrame y silencios

Nube tóxica en el Acceso Oeste: agrotóxicos, derrame y silencios

El derrame e incendio de 24.000 litros de Cletodim, un peligroso herbicida utilizado en el agronegocio, afectó al oeste del Gran Buenos Aires. Una gran nube blanca y tóxica, en una de las rutas más transitadas del país, exhibió el impacto negativo de un modelo a base de agroquímicos. Crónica de tres días con afecciones en la salud, contaminación y desinformación.

Transgénicos, soja y la falsa promesa de acabar con el hambre en el mundo

Transgénicos, soja y la falsa promesa de acabar con el hambre en el mundo

"Las semillas del poder. Injusticia ambiental en la Argentina sojera" (UNSAM Edita, 2022) es un libro de la socióloga Amalia Leguizamón que repasa el entramado cultural, político y económico que sostiene al paquete tecnológico en nuestro país. La transgénesis, los herbicidas y la soja: un modelo que se publicita negando sus consecuencias sanitarias y ambientales.

Selecciones |03, 2023
Télam. Logros septiembre