Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

El maíz transgénico y la disputa por la soberanía alimentaria en México

En una medida histórica, México confirmó la prohibición de importar maíz transgénico para alimentación humana y no utilizar más glifosato. Ante la presión de Estados Unidos y del agronegocio, el presidente López Obrador flexibilizó el decreto de 2020, pero mantuvo las prohibiciones a partir de 2024. Organizaciones socioambientales marcaron los claroscuros de la medida.

“Los plazos de prohibición del clorpirifos son poco éticos en materia de salud socioambiental”

“Los plazos de prohibición del clorpirifos son poco éticos en materia de salud socioambiental”

Javier Souza Casadinho, referente de la Red de Acción en Plaguicidas y Alternativas de América Latina (Rapal), analiza la resolución del Senasa sobre la prohibición del clorpirifos, un insecticida que genera daños a la salud y el ambiente, y es uno de los más utilizados en el modelo de producción atado al paquete químico. Souza Casadinho crítica los plazos, los métodos de control para quitarlo del mercado y la excepción para mantener su exportación, y pide dejar los tóxicos de lado para cambiar por la agroecología.

Diez hechos para debatir el uso de agrotóxicos en la Argentina

Diez hechos para debatir el uso de agrotóxicos en la Argentina

El uso de semillas transgénicas y agroquímicos fue aprobado en la Argentina en 1996, pero hasta hoy no hay cifras oficiales sobre su uso. Informes privados indican que, en 2018, se utilizaron 525 millones de litros de herbicidas, mientras se acumulan los estudios sobre los perjuicios que generan en la salud y el ambiente.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino