Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Cierre de exportaciones: ¿para qué país queremos carne?

Cierre de exportaciones: ¿para qué país queremos carne?

El debate por el precio de la carne tiene una multiplicidad de factores: caída en los niveles de producción, niveles de consumo interno con bajas históricas y demanda del mercado internacional en ascenso con la decisiva participación de China. La máxima sobre que no exportamos lo que consumimos entra en crisis con un giro exportador que obliga a tomar la decisión política de a quién alimentar y qué intereses tocar.

China: relación complementaria o subordinación y dependencia

China: relación complementaria o subordinación y dependencia

Agronegocio, megaminería, represas, granjas porcinas y obras de infraestructura. Son algunos de los sectores que impulsa China en Argentina. Según los funcionarios se trata de “complementariedad”, pero otras voces plantean una relación de subordinación y dependencia. Cuando la bienvenida a inversiones no contempla las consecuencias sociales, ambientales y sanitarias.

Megafactorías porcinas: la salud hecha un chiquero

Megafactorías porcinas: la salud hecha un chiquero

Investigadores de universidades públicas de Argentina aseguran que las megagranjas porcinas, como las que el Gobierno impulsa con China, generan enormes consecuencias sanitarias y ambientales. El riesgo de nuevos virus, más desmontes y un modelo que profundiza la dependencia.

Selecciones |11, 2025

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.

leer más