Reclaman que el Estado argentino reconozca el derecho a la propiedad, la consulta y la participación indígenas en relación a la megaminería.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Jáchal le responde a Kulfas: “Hablan de sustentabilidad sabiendo que el agua se contamina con mercurio”
La Asamblea Jáchal No Se Toca sacó un comunicado en referencia a las palabras del Ministro de Desarrollo Productivo, quien viajó a San Juan, visitó la mina Veladero y habló de un modelo minero “inclusivo y sustentable”.

Tensión en Chubut: Arcioni convocó a una sesión extraordinaria para tratar la zonificación minera
El gobernador convocó a la Legislatura Provincial a sesionar este viernes, en el marco de una semana de movilizaciones en contra del proyecto de megaminería.

La línea de ribera: un límite para la protección de los humedales
Un documento del colectivo Humedales en Red denuncian cómo el incumplimiento de la legislación sobre línea de ribera impacta en la preservación del sistema de humedales del corredor fluvial Paraná-Paraguay, que conforma una de las reservas mundiales más grande de este ecosistema.

Megaminería: Carta Abierta desde la Ciencia, la Educación y la Salud de Chubut
Dirigida al gobierno provincial, nacional y a la política en general, fue firmada por más de 150 profesionales que piden otro modelo socio-económico “más inclusivo y plural”.
Chubut: científicos, políticos y pueblos originarios rechazaron el “falso debate” convocado por Arcioni
El intento del gobernador Mariano Arcioni de legitimar su proyecto de zonificación minera con una convocatoria al diálogo resultó en otro contundente rechazo.

El Consejo Federal de Minería hace lobby contra la Ley de Humedales
El consejo integrado por los secretarios de minería y producción a nivel nacional y provincial se expresó abiertamente contra el avance de una ley que puede interferir en los proyectos de explotación de litio.
Malargüe: comunidades excluidas del ordenamiento territorial
Organizaciones campesinas de Mendoza denunciaron avances mineros y petroleros en zonas de pequeños productores. Exigen que se respeten sus derechos y se los incluya en los debates por la zonificación

San Juan: denuncian falta de agua potable en Jáchal y contaminación por la megaminería
Vecinos de ese departamento sanjuanino reclaman que el sistema de distribución domiciliaria trae agua del río Jáchal, que contiene mercurio y otros residuos peligrosos.
Rechazo al fallo de la Corte Suprema de Catamarca que habilita la megaminería en Andalgalá
El tribunal provincial votó en contra de la ordenanza 029/2016 que protegía las cuencas hídricas del río Aconquija, en riesgo por el proyecto Agua Rica-Alumbrera.