Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Buenos Aires fumigada: Kicillof, el agronegocio y la salud en riesgo

La Ley que regula el uso de agrotóxicos en suelos bonaerenses data de 1998. Una resolución del gobierno de María Eugenia Vidal apoyó al agronegocio con las "Buenas Prácticas Agrícolas", pero la actual gestión suspendió esa decisión. El rol del Observatorio Técnico de Agroquímicos, los aportes académicos ignorados y los informes oficiales que aún no son públicos. Denuncias de manipulación, la voz del Gobierno y la lucha de los pueblos fumigados.

Trigo transgénico HB4: Brasil aplazó su aprobación

Trigo transgénico HB4: Brasil aplazó su aprobación

Crónica de cómo se rebatieron los argumentos de la empresa Bioceres, el trabajo de las organizaciones socioambientales y las mentiras de la científica Ráquel Chan respecto al agrotóxico glufosinato de amonio. Se aplazó la autorización del transgénico en Brasil y se demora el cultivo masivo en la Argentina.

Alimentos con agrotóxicos: alta presencia de venenos en frutas, verduras y hortalizas

Alimentos con agrotóxicos: alta presencia de venenos en frutas, verduras y hortalizas

Datos oficiales del Senasa confirmaron la presencia de agrotóxicos en frutas, hortalizas, verduras, cereales y oleaginosas. En el 31 por ciento de los casos, los agrotóxicos superan los límites establecidos por el organismo. Y en casi la mitad de los casos positivos se encontraron venenos que no están permitidos en la Unión Europea. Se trata de una investigación de la organización Naturaleza de Derechos, que remarca la necesidad de priorizar la salud, actualizar la normativa y abandonar el uso de agrotóxicos en los alimentos.

Diez hechos para debatir el uso de agrotóxicos en la Argentina

Diez hechos para debatir el uso de agrotóxicos en la Argentina

El uso de semillas transgénicas y agroquímicos fue aprobado en la Argentina en 1996, pero hasta hoy no hay cifras oficiales sobre su uso. Informes privados indican que, en 2018, se utilizaron 525 millones de litros de herbicidas, mientras se acumulan los estudios sobre los perjuicios que generan en la salud y el ambiente.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino