La Cumbre de los Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas marca lineamientos internacionales para los próximos años. Organizaciones de todo el mundo cuestionan que esté liderada por la Alianza para la Revolución Verde en África, entidad del agronegocio transgénico que no consiguió paliar el hambre en ese continente. El rol de Bill Gates y la Fundación Rockefeller.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Cumbre de la ONU sobre alimentación: “No beneficiará a las millones de personas con hambre”
El Relator sobre el Derecho a la Alimentación de la ONU, Michael Fakhri, denunció que la Cumbre responde a los intereses de multinacionales que son, en gran parte, responsables de la crisis alimentaria. En una entrevista con Tierra Viva, advirtió sobre los posibles impactos en los territorios y propuso alternativas. La agroecología como herramienta de cambio.
Pandemia de hambre: 811 millones de personas no acceden a alimentos suficientes
Naciones Unidas informó el aumento de la malnutrición en el mundo. Afecta a 811 millones de personas (60 millones viven en América Latina y Caribe). Pide a los Estados que desarrollen políticas para mejorar la calidad nutricional y que faciliten el acceso de las poblaciones a los alimentos.
2021 es el Año Internacional de las Frutas y Verduras
Advierten que hasta un 50 % de las frutas y hortalizas producidas en los países en desarrollo se pierde a lo largo de la cadena de suministro, desde la cosecha hasta el consumo.
La Vía Campesina demanda el cumplimiento de los derechos reconocidos internacionalmente
A dos años de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de lxs Campesinxs , la organización internacional Vía Campesina exige el cumplimento efectivo de la normativa en el contexto de la crisis sanitaria y económica mundial.
El Movimiento Campesino cuestiona la injerencia del agronegocio en la Cumbre Alimentaria de la ONU
La Vía Campesina emitió un documento en el que denuncia la connivencia entre el organismo multilateral y las empresas concentradas del ámbito agropecuario.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

