El agua de consumo humano de 14 localidades de La Pampa está envenenada con agrotóxicos. Así lo confirman estudios oficiales. El Gobernador, Sergio Ziliotto, demora la aplicación las leyes de gestión de plaguicidas y promoción de la agroecología. El testimonio de las familias afectadas y el reclamo de las organizaciones para que se priorice la salud y dejar de ser fumigadas.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Atuel, el abrazo partido: historia de un conflicto hidrosocial
El libro de María Laura Langhoff (Editorial Universidad Nacional del Sur) recupera la historia hídrica del represamiento del río Atuel y cómo esa decisión de infraestructura rompió el curso natural que lo unía con el río Salado-Chadileuvu. Se trata de uno de los conflictos socioambientales más antiguos del país, que transformó la vida de las poblaciones ribereñas del sur mendocino y el oeste pampeano.
La Pampa: más transgénicos, el despojo del agua, los campesinos y la agroecología
En territorio pampeano conviven la realidad del este agropecuario, donde el avance del modelo agroquímico desplaza a la ganadería, y el oeste semiárido dañado por el secuestro de los ríos por parte de Mendoza y San Juan. Las familias campesinas, de histórica producción caprina, padecen esa falta de agua. El Gobierno no ayuda, pero los productores avanzan hacia la agroecología.
La agroecología avanza en La Pampa, a pesar de la demora en las políticas públicas
La provincia cuenta con una ley de promoción que aún no fue reglamentada. Pese a la falta de apoyo estatal, las familias productoras pampeanas avanzan en la transición a un modelo amigable con la salud, con el ambiente y con lógicas organizativas más horizontales. “Es posible y necesaria la transformación, porque es mejor para la salud, la producción y la economía", sostienen.
La Pampa: piden prohibir la siembra de trigo transgénico
La Pampa Libre de Agrotóxicos presentó una nota al gobernador Ziliotto para que se prohíba la producción del trigo HB4. Afirman que esa práctica va en contra de la recientemente sancionada Ley de Control de Plaguicidas en la Legislatura pampeana.
La Corte ordenó un caudal mínimo para el Río Atuel
El tribunal supremo le impuso a Mendoza liberar 3,2 metros cúbicos por segundo desde la represa El Nihuil para comenzar a reparar un daño ambiental de 70 años en el noreste de La Pampa.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.
 
				

