Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Córdoba de sur a norte, el avance del modelo sojero sobre los alimentos y el monte nativo

Córdoba de sur a norte, el avance del modelo sojero sobre los alimentos y el monte nativo

La provincia mediterránea tiene más de ocho millones de hectáreas en producción agropecuaria, es la mayor productora de granos per cápita y líder en producción láctea. Pero el modelo de agronegocio provocó la reducción de hasta un 44% de las tierras de pequeños productores, el acorralamiento del cinturón verde, la pérdida del 95% del bosque nativo y una vida campesina en resistencia.

Río Negro: la agroecología avanza entre la fruticultura intensiva y los conflictos territoriales

Río Negro: la agroecología avanza entre la fruticultura intensiva y los conflictos territoriales

Radiografía del agro provincial. Con cuatro zonas productivas bien diferenciadas y predominio de los frutales de pepita y la ganadería ovina, la configuración territorial sigue marcada por una histórica concentración de tierras en pocas manos. La proliferación de experiencias agroecológicas crece y le hace frente a los problemas de sequía y a las amenazas extractivistas.

Selecciones |03, 2023
Télam. Logros septiembre