Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La Pampa: piden prohibir la siembra de trigo transgénico
La Pampa Libre de Agrotóxicos presentó una nota al gobernador Ziliotto para que se prohíba la producción del trigo HB4. Afirman que esa práctica va en contra de la recientemente sancionada Ley de Control de Plaguicidas en la Legislatura pampeana.
diciembre 11, 2020

La organización social La Pampa Libre de Agrotóxicos realizó hoy una presentación ante el gobernador, Sergio Ziliotto, mediante la cual solicitan la prohibición del cultivo de trigo transgénico HB4. "De producirse la autorización de este nuevo producto transgénico significará un retroceso con relación a la nueva ley que el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados y que hace unos días ésta aprobó como 'Gestión integral de Plaguicidas'", manifestaron. Por otro lado, también reclaman a la Cámara de Diputados pampeana el texto de la recientemente sancionada Ley Provincial de Control de Plaguicidas.

La organización presentó una nota en la cual adjuntó los argumentos que "1000 científicos del Conicet de más de 30 universidades públicas del país le enviarán al Ejecutivo Nacional pidiendo la no autorización de la siembra y la producción del trigo transgénico HB4 en el territorio nacional".

"Desde nuestro espacio consideramos que la habilitación del cultivo de este trigo aumentará el uso de agrotóxicos en nuestra provincia exponiendo aún más la salud de los pampeanos y poniendo en riesgo la capacidad productiva de la tierra", afirmaron en un comunicado.

Además, se entregó una nota a la Presidencia de la Cámara de Diputados solicitando una copia del texto final de la nueva Ley de Control de Plaguicidas. "Hemos sido parte del debate y lamentablemente no hemos sido notificado de las conclusiones finales y elaboración definitiva del texto de la ley a pesar de haberlo solicitado hace un tiempo atrás sin haber obtenido ningún tipo de respuesta ni siquiera por cortesía o respeto", dijeron desde el espacio. 

La Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa aprobó el 1° de diciembre dos proyectos claves para reducir el uso de agroquímicos: la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas, que determina las distancias mínimas que se deben cumplir al aplicar este tipo de productos, y la Ley para el Desarrollo de Sistemas de Producción Agroecológica. Esta última iniciativa promueve el desarrollo de cultivos agroecológicos mediante una serie de beneficios impositivos.

Si vas a republicar este contenido, por favor, incluí el link al artículo original.

Ayudanos a desintoxicar la agenda informativa

Campaña de financiamiento colectivo

Compartir