Radiografía del agro bonaerense, desde soja transgénica hasta trigo agroecológico, desde uso masivo de agrotóxicos hasta agricultura biodinámica. En Buenos Aires el 16% de las explotaciones agropecuarias controla el 66% de la tierra. Y también se multiplican las alternativas: más de 5000 experiencias que muestran que otro modelo agropecuario está en marcha.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
“La agroecología es la alternativa más seria para modificar los sistemas agroalimentarios”
Santiago Sarandón, de la Sociedad Argentina de Agroecología, destaca los avances de un nuevo paradigma de agricultura, sin transgénicos ni agrotóxicos. Advierte que las empresas ya no pueden ocultar las consecuencias del agronegocio e intentan cooptar a la agricultura sustentable. Señala la “coexistencia” de modelos e invita al II Congreso de Agroecología.
Se presentó el II Congreso de Agroecología en Chaco
Bajo la consigna "entrelazando saberes hacia el Buen Vivir", el Congreso Argentino de Agroecología busca resaltar el diálogo entre los saberes prácticos y ancestrales de los productores con los aportes de las diferentes disciplinas científicas. Las voces de las familias campesinas, académicos y funcionarios. Una agricultura que prioriza lo social, lo sanitario y lo ambiental.
Se inauguró el VI Encuentro Nacional de Agroecología
Con una charla virtual entre referentes de gran trayectoria en la agroecología y la construcción de la soberanía alimentaria comenzó el sexto encuentro de la Renama.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Si toda la producción pasara a ser agroecológica, nos sobrarían alimentos”
Rodrigo Tizón es el coordinador de la Red de Agroecología (Redae) del INTA. Detalla las ventajas de la agroecología frente al agronegocio y señala la falta de políticas públicas para producir alimentos sanos. Destaca la necesidad de tierra para las familias campesinas y la potencialidad de la agroecología para alimentar a toda la población local y también exportar.