Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Las organizaciones rurales se organizan y rebrota la Vía Campesina en Argentina

Cinco organizaciones campesinas con presencia en decenas de provincias relanzaron el capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), instancia continental de La Vía Campesina. Articulación para recuperar derechos, agroecología, cuidado de los territorios y soberanía alimentaria son algunos de las banderas en común.

La propiedad privada como patrón de expulsión en el campo o la ciudad

La propiedad privada como patrón de expulsión en el campo o la ciudad

A 40 años de la vuelta democrática, el Estado desalienta los modos de habitar de campesinos e indígenas y premia las lógicas de mercado, a pesar de la crisis habitacional en las ciudades. El capítulo "Propiedad privada, propiedad sagrada", del libro "Más que nunca" del CELS (Siglo XXI), invita a construir desde otro principio: la “función social de la propiedad”, reconocido por la Constitución.

Una carta abierta al Gobierno para que se posicione a favor de la agroecología

Una carta abierta al Gobierno para que se posicione a favor de la agroecología

Movimientos campesinos, organizaciones socioambientales y académicos hicieron pública una carta al Gobierno para que modifique su negativa a promover la agroecología en Naciones Unidas. Dirigida especialmente al Ministerio de Agricultura y Cancillería, denuncian que en ámbitos internacionales Argentina está alineada con el agronegocio, modelo impulsado por las empresas de transgénicos y agrotóxicos.

Una alternativa sustentable al acuerdo porcino

Una alternativa sustentable al acuerdo porcino

Organizaciones de la agricultura familiar, cooperativa y campesina presentaron una propuesta sustentable para la industria porcina a nivel nacional. Cuestionan las megafoctorías que impulsa China y exigen políticas de Estado para la producción sana y de calidad.

Selecciones |11, 2025

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.

leer más