El Gobierno de México avanzó con una decisión emblemática para la región al ordenar la eliminación gradual del agroquímico más utilizado en el actual modelo de producción y prohibir el maíz transgénico, poniendo la soberanía alimentaria y la salud como prioridad.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La agencia ambiental de Estados Unidos pone límite al maíz y algodón transgénico
La EPA puso bajo revisión diez eventos de maíz y algodón transgénico comercializados por Syngenta, Bayer y Corteva.
Con el trigo transgénico bajo el brazo
Empresarios, científicos y funcionarios acordaron la aprobación algo tan inédito como riesgoso: el trigo transgénico. Sin consulta pública ni estudios independientes, los argentinos podrían ser los primeros en comer pan transgénico. Mientras, buscan instalar el maíz genéticamente modificado en Misiones.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra
Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.