Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Murieron dos niños wichí por el desamparo del gobierno de Salta

A tres años de la declaración de la emergencia sociosanitaria, dos niños murieron en la localidad de Morillo por gastroenteritis. Las autoridades se apuraron en aclarar que no fue por desnutrición, prisa que el Ejecutivo provincial no tiene para garantizar al Pueblo Wichí el acceso a agua potable y frenar el avance del agronegocio sobre sus tierras.

¿Por qué hablamos de los carpinchos y no de la Ley de Humedales?

¿Por qué hablamos de los carpinchos y no de la Ley de Humedales?

La aparición de carpinchos en Nordelta amplificó el debate sobre los humedales en forma de memes y videos humorísticos, pero no permitió profundizar qué implican los barrios privados en esos ecosistemas ni cómo están amenazados por otras actividades del actual modelo productivo. Mientras que en el Congreso la Ley de Humedales está por perder estado parlamentario.

Avanzan los cultivos de maíz y trigo: ¿El fin del reinado sojero?

Avanzan los cultivos de maíz y trigo: ¿El fin del reinado sojero?

Las previsiones para la campaña 2021/22 señalan un descenso de la superficie cultivada de soja en relación al maíz y al trigo, que ganan terreno año a año. El dato no parece poner en jaque al modelo agroindustrial vigente sino un reacomodamiento al ritmo del mercado internacional de granos y la búsqueda de mayor rentabilidad.

Una campaña por “tierra para la vida digna”

Una campaña por “tierra para la vida digna”

Organizaciones sociales de Córdoba relanzaron una campaña por el derecho a la tierra, tanto urbana como rural. Ponen de manifiesto la necesidad de acceso a la vivienda en las ciudades, la defensa del territorio frente al extractivismo, y cuestionan el rol de los gobiernos en favor de los especuladores inmobiliarios. El déficit habitacional en la Argentina alcanza a 3,5 millones de familias.

China: relación complementaria o subordinación y dependencia

China: relación complementaria o subordinación y dependencia

Agronegocio, megaminería, represas, granjas porcinas y obras de infraestructura. Son algunos de los sectores que impulsa China en Argentina. Según los funcionarios se trata de “complementariedad”, pero otras voces plantean una relación de subordinación y dependencia. Cuando la bienvenida a inversiones no contempla las consecuencias sociales, ambientales y sanitarias.

Selecciones |01, 2025

Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump

Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...

leer más