Algarrobo es sinónimo de monte nativo. Diezmado por el extractivismo agrario, es cuidado y venerado por familias campesinas y pueblos indígenas. De su fruto, la algarroba, luego de molerla y procesarla obtienen harina y café. Crónica desde territorios asediados por empresarios de monocultivos, voces del campo que mantiene viva la cultura ancestral y produce alimentos sanos.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Redes comunitarias para llevar internet a las zonas rurales
Familias campesinas de dos parajes de Córdoba comenzaron a organizarse junto a la ONG AlterMundi y la Universidad Nacional de Río Cuarto para instalar un sistema de conectividad con software libre que les dé el servicio que las empresas niegan. Según un estudio de INTA y Enacom, 8 de cada 10 familias de la agricultura familiar tienen acceso restringido a internet.
Avena agroecológica: trabajo artesanal para un alimento sano y nutritivo
Triskel, en las sierras de Córdoba, es una empresa familiar de procesamiento y comercialización de avena agroecológica. La propuesta, con eje en el respeto a la producción rural y el trabajo artesanal, ofrece un cereal integral que conserva su valor nutricional, sin los aditivos artificiales de la industria alimenticia de los ultraprocesados.
Córdoba de sur a norte, el avance del modelo sojero sobre los alimentos y el monte nativo
La provincia mediterránea tiene más de ocho millones de hectáreas en producción agropecuaria, es la mayor productora de granos per cápita y líder en producción láctea. Pero el modelo de agronegocio provocó la reducción de hasta un 44% de las tierras de pequeños productores, el acorralamiento del cinturón verde, la pérdida del 95% del bosque nativo y una vida campesina en resistencia.
Movimiento Campesino de Córdoba: el arraigo rural y la soberanía alimentaria como bandera
El MCC celebró dos décadas de resistencia y construcción territorial en un congreso provincial que reunió a 370 delegados y delegadas. Tras el encuentro, define los logros y las políticas públicas necesarias para fortalecer la agricultura familiar, sector que produce alimentos sanos y protege el ambiente.
Movimiento Campesino de Córdoba, 20 años Monte Adentro
Dos décadas de organización y producción, le dan sustento Monte Adentro, un sello propio del Movimiento Campesino de Córdoba para comercializar sus alimentos en una red de cinco almacenes agroecológicos. La organización es símbolo de una pelea más profunda por políticas públicas para el sector: acceso a la tierra, al agua y formalización del trabajo campesino.
Diez años enfrentando la contaminación de Porta Hermanos: un cómic y un reclamo a la Corte
"Un monstruo en mi barrio" es el título de la publicación que pone en viñetas la lucha de las vecinas del barrio San Antonio, Córdoba, contra la empresa de bioetanol. Ante la negativa del Poder Judicial y el Gobierno cordobés de relocalizar la fábrica, se movilizarán este lunes frente al edificio de la Corte Suprema para pedir que se trate un recurso extraordinario.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





