Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
COP15 de Biodiversidad y sistemas alimentarios: ¿fortalecer lo local o comer dinero?

COP15 de Biodiversidad y sistemas alimentarios: ¿fortalecer lo local o comer dinero?

La Con­fe­ren­cia de las Na­cio­nes Uni­das so­bre Bio­di­ver­si­dad, reunida en Canadá, alcanzó un acuerdo de 30 mil millones de dólares para ampliar al 30% las áreas naturales protegidas. Sin embargo, la solución enfocada en la financiarización no avanza en un cambio socioproductivo y continúa marginando a pueblos originarios y comunidades campesinas en el cuidado de la vida y el alimento.

Somos lo (poco) que comemos

Somos lo (poco) que comemos

En los últimos años hubo un cambio drástico en la cantidad de especies vegetales utilizadas en la alimentación. Y también se modificó la forma en que se producen. Esto tiene efectos negativos en el planeta, la resiliencia de los cultivos y la salud. La solución no sólo es posible, sino que también es una gran oportunidad para un mundo más justo e igualitario.

Selecciones |04, 2025

Descolonizar la energía para enfriar el planeta

Un viaje por un paisaje rural intervenido por paneles solares permite pensar en los caminos que la civilización tiene por recorrer en el siglo XXI. La energía para el alimento y la reproducción de la vida o la energía para alimentar máquinas que incrementen la temperatura del planeta. ¿Cuál es la energía limpia, realmente renovable?

leer más