Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

El pan en riesgo: el trigo HB4 y la presión del agro transgénico para privatizar las semillas

El trigo HB4, de la empresa Bioceres, es resistido en el campo y la ciudad por numerosos motivos. Uno de ellos es el patentamiento de la semillas. Mientras las multinacionales del agronegocio presionan para modificar leyes y cobrar regalías, organizaciones de productores, campesinos e indígenas defienden el derecho al uso propio de las semillas y alertan sobre la pérdida de biodiversidad y soberanía alimentaria.

Trigo transgénico, pan con veneno y más espejos de colores

Trigo transgénico, pan con veneno y más espejos de colores

El trigo transgénico de las empresas Bioceres-Florimond Desprez dio un paso más para cultivarse en Estados Unidos. Aunque no se conocen investigaciones de inocuidad para la salud, en Argentina ya se consume la cuestionada harina. El relato del agronegocio, la violación de derechos y los argumentos que confirman lo escandaloso de experimentar con la población.

Transgénico ilegal: el trigo HB4 viola leyes en Argentina, Brasil y Paraguay

Transgénico ilegal: el trigo HB4 viola leyes en Argentina, Brasil y Paraguay

El modelo de agronegocio tienen directa relación con la vulneración de leyes y derechos. Una muestra es la aprobación del primer trigo transgénico del mundo: con "estudios" de la propia empresa, confidenciales, y sin cumplir las normas que protegen la salud y el ambiente. Un muy pequeño grupo de personas, todas impulsoras del sector empresario, deciden a espaldas de millones, que son las afectadas.

Trigo agroecológico: alimentos sanos, cuidado del ambiente, rentabilidad y trabajo local

Trigo agroecológico: alimentos sanos, cuidado del ambiente, rentabilidad y trabajo local

Sembrar, cosechar y producir alimentos sanos para las mesas argentinas. Es lo que hacen productores y productoras de trigo agroecológico, cultivo esencial para las harinas y panificados libres de transgénicos y agrotóxicos. Rechazan el trigo HB4 (modificado genéticamente) y confirman que la opción agroecológica es más productiva y rentable que la propuesta por el agronegocio.

La mentira productiva del trigo transgénico HB4

La mentira productiva del trigo transgénico HB4

La empresa Bioceres publicita el trigo HB4 como "tolerante" a la sequía, con un discurso de mayor eficiencia en base a un gen. Los datos difundidos, tanto por la compañía como por el Estado, muestran lo contrario: los trigos no transgénicos son más productivos. Un análisis desde la ciencia agronómica da cuenta del riesgo de creer en la tecnociencia empresaria y los discursos mágicos.

Pan con transgénicos y agrotóxicos: rechazado por las grandes alimenticias, el trigo HB4 se consume en panaderías y minoristas

Pan con transgénicos y agrotóxicos: rechazado por las grandes alimenticias, el trigo HB4 se consume en panaderías y minoristas

Arcor y Molinos informaron que no compran trigo HB4 para elaborar sus productos. Tampoco se exporta. En la Federación de Acopiadores advierten que el transgénico termina en panaderías, fábricas de pastas y pizzerías. Los productos que lo contienen no están identificados y las familias argentinas no pueden elegir si quieren evitar el cereal modificado genéticamente.

Selecciones |01, 2025

Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump

Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...

leer más