La provincia más austral del país no escapa a la lógica nacional: disputa por la tierra, políticas extractivas y comunidades locales que plantean otras formas de desarrollo. De la producción vacuna y ovina a la incipiente agroecología; de la explotación petrolera y los agrotóxicos a la defensa del mar y la vida. Radiografía agropecuaria y ambiental.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Antenas y celulares 5G: organizaciones exigen controles y difunden medidas para proteger la salud
La instalación de nuevas antenas aumentará la exposición de las personas a radiaciones electromagnéticas que pueden afectar la salud. Expertos y movimientos ciudadanos exigen al Estado que proteja a la población estableciendo límites y controles. La promoción de tecnologías alternativas y las medidas de cuidado personal. Ushuaia prohibió las antenas 5G.
Salmoneras en Tierra del Fuego: “Priorizar los ecosistemas y las economías locales”
Chile cuenta con más de 30 años de historia en el desarrollo de la industria salmonera, con amplias consecuencias ambientales y sociales. Esa fue la clave, con destacada participación de organizaciones y comunidades indígenas, para que la población de Tierra del Fuego rechace la cría industrial de salmones en el Canal de Beagle. Repaso de un triunfo que unió a chilenos y argentinos.
Salmoneras en Tierra del Fuego: ¿Productos para élites o ambiente sano para todos?
En una medida histórica, la Legislatura de Tierra del Fuego prohibió la cría industrial de salmones y privilegió el cuidado del ambiente, la pesca de baja escala y el turismo. Repaso de las consecuencias negativas de la industria salmonera en Chile, las falsas promesas de desarrollo y la unión entre argentinos y chilenos para frenar la actividad extractiva.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....