Crónica de cómo se rebatieron los argumentos de la empresa Bioceres, el trabajo de las organizaciones socioambientales y las mentiras de la científica Ráquel Chan respecto al agrotóxico glufosinato de amonio. Se aplazó la autorización del transgénico en Brasil y se demora el cultivo masivo en la Argentina.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Trigo transgénico: “Un modelo de agricultura que profundiza la inequidad y daña al ambiente”
Científicos y organizaciones socioambientales alertan que Brasil podría aprobar esta semana el primer trigo transgénico, requisito clave para que avance ese cultivo y llegué a las mesas argentinas. Se trata de un evento que va acompañado del peligroso agrotóxico glufosinato de amonio. Agronegocio, dependencia y riesgos para la salud.
Con el trigo transgénico bajo el brazo
Empresarios, científicos y funcionarios acordaron la aprobación algo tan inédito como riesgoso: el trigo transgénico. Sin consulta pública ni estudios independientes, los argentinos podrían ser los primeros en comer pan transgénico. Mientras, buscan instalar el maíz genéticamente modificado en Misiones.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
"El territorio es parte de la vida, pero gobernantes y empresarios lo ven solo como un negocio"
Mauro Millan es un histórico activista del Pueblo Mapuche y lonko de la comunidad Pillan Mahuiza. Frente a la campaña antimapuche y allanamientos arbitrarios en Chubut, denuncia la avanzada represiva del gobernador Ignacio Torres, del gobierno nacional y del Poder Judicial. "Las grandes empresas internacionales son las más beneficiado por las políticas de Milei", afirma.