Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

De inundaciones y causas, de gobiernos y cómo prevenir otra Bahía Blanca

La inundación ocurrida en Bahía Blanca fue un "evento climático extremo", pero que estaba advertido por los informes de expertos en cambio climático, a pesar de que Javier Milei niegue el fenómeno, desmantele organismos públicos y se retire de espacios de negociación internacional. Tras lo ocurrido, los gobiernos a nivel nacional, provincial y municipal pueden retomar herramientas legislativas que ordenan avanzar en planes de mitigación y adaptación climática para prevenir otra catástrofe.

COP 29: otro fracaso de la diplomacia ambiental y un retroceso histórico para Argentina

COP 29: otro fracaso de la diplomacia ambiental y un retroceso histórico para Argentina

La nueva edición de la Conferencia de Cambio Climático resultó un fracaso en su objetivo de incrementar los fondos de los países desarrollados para la acción climática y abrió las puertas a las empresas para avanzar en falsas soluciones como los mercados de carbono. Las propuestas campesinas e indígenas quedaron de lado. Argentina retiró su delegación y marcó la agenda negacionista, a contramano de la región.

La COP 28 y el Acuerdo de París, hipocresía al borde del colapso

La COP 28 y el Acuerdo de París, hipocresía al borde del colapso

Las conferencias de Naciones Unidas sobre Cambio Climático llevan 28 ediciones y 30 años de negociaciones. El punto más alto en la gobernanza global fue el Acuerdo de París. Pero no existe prueba de que algún país haya cumplido con sus compromisos, a pesar de la evidencia científica sobre la crisis civilizatoria que implica el aumento de la temperatura global. ¿Qué validez tienen estas conferencias?

COP27: sin soluciones inmediatas para enfrentar el Cambio Climático

COP27: sin soluciones inmediatas para enfrentar el Cambio Climático

Pasó otra Cumbre Climática (COP27) y se repite el sabor a poco y nada. Mientras reconocen la crisis, no se toman medidas drásticas para combatir el aumento de la temperatura y la destrucción del planeta. Promesas de dinero para los países del Sur, escasas críticas al extractivismo y falta de reconocimiento a la agroecología como parte de las soluciones.

Selecciones |04, 2025

Los productores de Bahía Blanca y el alimento bajo el agua   

La inundación golpeó muy fuerte en la zona rural de Bahía Blanca. El agua llegó hasta los dos metros de altura. Las familias debieron pasar la noche en los techos y árboles. Los cultivos y herramientas fueron destruidos. La solidaridad de la comunidad se contrapone con la falta de apoyo de los gobiernos y, en particular, la desidia del Presidente. Una crónica con la voz de los productores que, a pesar de todo, volverán a sembrar.

leer más