Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Crónica de un triunfo: prohíben el maíz transgénico en México

Mediante la modificación de la Constitución Nacional, México prohibió la siembra de maíz modificado genéticamente. A pesar de las presiones de las grandes multinacionales transgénicas y del gobierno de Estados Unidos, la histórica medida fue producto de la sostenida lucha de movimientos campesinos, pueblos indígenas, organizaciones ambientales y científicos críticos.

Transgénicos, soja y la falsa promesa de acabar con el hambre en el mundo

Transgénicos, soja y la falsa promesa de acabar con el hambre en el mundo

"Las semillas del poder. Injusticia ambiental en la Argentina sojera" (UNSAM Edita, 2022) es un libro de la socióloga Amalia Leguizamón que repasa el entramado cultural, político y económico que sostiene al paquete tecnológico en nuestro país. La transgénesis, los herbicidas y la soja: un modelo que se publicita negando sus consecuencias sanitarias y ambientales.

“La ciencia hace política al poner en funcionamiento engranajes del Estado”

“La ciencia hace política al poner en funcionamiento engranajes del Estado”

“Agricultura, ciencia y poder”, el libro de Carla Poth, recopila las políticas públicas de liberación de semillas genéticamente modificadas y analiza a la Comisión Nacional de Biotecnología (Conabia), clave en la aprobación de transgénicos. El rol de la ciencia en el modelo de acumulación agrario y en la toma de decisiones políticas. Extracto de sus conclusiones.

Catamarca prohibió la siembra de papa transgénica

Catamarca prohibió la siembra de papa transgénica

El Ministerio de Agricultura de Catamarca prohibió la siembra de papa transgénica. Se suma a los rechazos de cámaras de productores y empresas exportadoras. Argentina es el primer país de la región en aprobar el transgénica, impulsada por la empresa Tecnoplant y el Conicet. El evento es muy cuestionado por la posibilidad de contaminar cultivos convencionales.

Selecciones |11, 2025

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.

leer más