Nahuel Levaggi es desde hace un año el presidente del Mercado Central, el mayor espacio de comercialización de frutas y verduras del país. Por qué aumentan los precios (y por qué no se pueden bajar), la falta de planificación agropecuaria, los costos de producción en dólares, la necesidad de profundizar la agroecología, el horizonte de la soberanía alimentaria y un reclamo tan histórico como vigente: la tierra para campesinos y pequeños productores.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Sembrar Soberanía, discutir qué comemos
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó un programa con el que se comprometió a respaldar la transición agroecológica y las redes de autoabastecimiento de alimentos saludables.
Foro agrario: el campo que produce alimentos
Más de 3000 personas que trabajan la tierra se reunieron el año pasado para gestar las bases de un plan agropecuario que urge: asegurar alimentos sanos, trabajo, precios justos y verdadero desarrollo local. Agroecología y soberanía alimentaria.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La Ley de Glaciares en riesgo de extinción
Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.
