La llegada al poder de La Libertad Avanza refuerza las políticas sistemáticas nacionales y provinciales de negación de los derechos de los pueblos originarios. El proyecto presentado por Miguel Pichetto para derogar la Ley de Emergencia Territorial es una señal de alerta. La comunera diaguita e integrante de la organización Andhes, Sullka Wara Quinteros, analiza el contexto y los pasos a dar.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Pichetto, Julio Argentino Roca y la pedagogía de la desmemoria
Miguel Pichetto, ex jefe kirchnerista en la Cámara de Senadores y ex candidato a vicepresidente del macrismo, volvió a reivindicar la figura de Julio Argentino Roca, el impulsor de la llamada “Campaña del Desierto”. Marcelo Valko describe el accionar del militar y recuerda que el Pueblo Mapuche es preexiste a la conformación de los estados de Argentina y Chile.
El Parlamento Mapuche repudió las acusaciones infundadas por los incendios
Calificaron de "irresponsabilidad política" e "incitación al odio racial" las acusaciones hechas por Miguel Ángel Pichetto y Alberto Weretilneck y les recordaron: "Somos nosotros quienes hacemos el mayor esfuerzo para cuidar el territorio de la voracidad inmobiliaria que viene detrás del incendio".
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Milei lo hizo: el Ejército de Estados Unidos en el río Paraná
El Gobierno firmó un acuerdo con Estados Unidos para que el "Cuerpo de Ingenieros" del Ejército tenga injerencia en el Paraná, río troncal de Argentina y principal vía navegable del modelo agropecuario. Pasado y presente de un grupo de élite muy poderoso, comparado con la CIA y el FBI, que tuvo rol protagónico en guerras, invasiones y desastres humanitarios.