Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Tres millones y medio de niños en la pobreza extrema

Más de 4.700.000 nuevos pobres en tres meses. Y 2.800.000 de personas que ahora pasan hambre. Millones de personas a las que les falta todo: alimentos, techo seguro, salud. Estadísticas oficiales precisan, en total, nueve millones de personas en olvido y abandono. De ese total, 3,5 millones son niños y niñas.

El método Conin: bajada de línea moral a cambio de alimentos

El método Conin: bajada de línea moral a cambio de alimentos

En una Argentina donde cada vez se consume menos carne, pan y leche, y el 55 por ciento de la población es pobre, el Gobierno se niega a entregar alimentos a los comedores de las organizaciones barriales. Ante una orden judicial, apeló a la Fundación Conin y su cuestionado método para el reparto. Lejos de ser una cuestión individual, la malnutrición obedece a una situación social con causas estructurales y responsables.

Hambre y malnutrición en Argentina: de la caja PAN de Alfonsín a Milei y no entregar alimentos en los comedores comunitarios

Hambre y malnutrición en Argentina: de la caja PAN de Alfonsín a Milei y no entregar alimentos en los comedores comunitarios

Raúl Alfonsín, en 1984, inició la primera política masiva de asistencia alimentaria en el país. Planteó que la carencia de comida era “una forma de violencia” y recordó que el hambre no era por falta de alimentos sino por razones “políticas, económicas y sociales”. Cuatro décadas después, existen más de 41.000 comedores comunitarios, la pobreza aumentó y el actual Gobierno niega alimentos a las organizaciones sociales.

Selecciones |10, 2025

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

leer más