Elsa Yanaje es tercera generación de horticultores, vive en La Plata e integra la Federación Rural por la Producción y el Arraigo. Exige la reglamentación de la Ley de Reparación Histórica para la Agricultura Familiar (aprobada en 2014) y políticas para el acceso a la tierra. "Queremos seguir viviendo en el campo y producir alimentos sanos", reivindica.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La agroecología como un proceso colectivo
Antonia Gutiérrez Mallea, productora de La Plata, parte del cinturón hortícola de Buenos Aires. Alquila una hectárea, que comparte con otras tres familias. Allí vive, trabaja, siembra y cosecha. Pasó de vender toda la producción a un camión mayorista a participar de una feria de comercio justo. De producir con agrotóxicos a la transición agroecológica. Ventajas, dificultades y el camino por recorrer.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.
