El gobierno de Javier Milei realizó el mayor ataque en décadas a la agricultura familiar-campesina, a los pueblos indígenas e incluso a organismos de gran sintonía con el agronegocio a partir de las facultades delegadas. De la eliminación del Instituto de Agricultura Familiar hasta las modificaciones en el INAI, INTA y la disolución del Inase. La responsabilidad del Congreso Nacional y de Aapresid. "Es la entrega del sistema agroalimentario al capital financiero", denuncian.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua
La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.
Productores de yerba mate y tabaco en la ruta por precios justos
Los colonos misioneros, productores del 90% de la yerba mate del país, salieron a las rutas contra el modelo de desregulación de Milei. Denuncian que la "casta yerbatera", representada por las empresas molineras, se queda con la diferencia del precio desregulado, mientras aumentan las importaciones desde Brasil. Con la complicidad del gobierno provincial, el modelo de libre mercado también pone en riesgo a los productores de tabaco.
Vivir sin agua a orillas del río, una deuda de la empresa Aguas Santafesinas
El año empezó con una ola de calor y sin agua en los barrios del oeste de Santa Fe capital, una de las diez ciudades más pobladas del país. La ampliación de la planta potabilizadora es una deuda de la empresa provincial Aguas Santafesinas, ahora con el argumento del recorte en el giro de fondos por parte del gobierno nacional. Voces de los vecinos y los argumentos oficiales con el derecho al agua en espera.
Baja de retenciones: “Los pequeños y medianos productores seguimos siendo invisibles para el Gobierno”
Tras el anuncio de la baja temporal de retenciones hecho por el gobierno nacional, a pedido de la Mesa de Enlace y de los sectores concentrados del agronegocio, la voz y las propuestas que siguen sin ser oídas son las de los pequeños productores y de la agricultura familiar, que enfrentan un nuevo proceso de expulsión del campo. Diálogo y primeras impresiones de los representantes de la Mesa Agroalimentaria.
“El primer año de Milei fue una burla a la agricultura familiar”
Los diez años de la sanción de la Ley de Agricultura Familiar coincidieron con el primer año de gobierno de Javier Milei, quien destruyó toda política pública para el sector. Organizaciones rurales se movilizaron al Congreso y elevaron un pedido de informe sobre la intervención del Inafci. El arraigo, la soberanía alimentaria y las acciones para recuperar derechos.
La guerra contra los de abajo
Desprecio por los de abajo y obsecuencia para servir a los de arriba: resumen de un año de Javier Milei como presidente. El fondo del problema es a quiénes responde, para quiénes gobierna. Con la complicidad de amplios sectores políticos y judiciales, arremetió contra los pueblos indígenas. Busca profundizar un modelo que asegura dependencia, pobreza y violación de derechos. Más extractivismo y menos democracia.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





