El Gobierno firmó un acuerdo con Estados Unidos para que el "Cuerpo de Ingenieros" del Ejército tenga injerencia en el Paraná, río troncal de Argentina y principal vía navegable del modelo agropecuario. Pasado y presente de un grupo de élite muy poderoso, comparado con la CIA y el FBI, que tuvo rol protagónico en guerras, invasiones y desastres humanitarios.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
¿Humedales protegidos o destruidos? La contradicción del “Proyecto pospandemia”
En Escobar, provincia de Buenos Aires, el Estado promueve una actividad motorizada por las empresas inmobiliarias que están depredando los humedales. Mientras se multiplican los barrios náuticos, se complejiza el acceso a ecosistemas sanos, al agua segura y a la vivienda para los sectores empobrecidos de la zona.
Primer Plenario Interprovincial del Pescador Artesanal del Delta del Paraná
Cooperativas y asociaciones de pescadores artesanales de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe se reunirán en un "encuentro histórico" para elevar al Estado un documento que describa las problemáticas y políticas públicas necesarias para el sector. El contexto de la bajante histórica del Paraná y la pandemia agravaron deudas pendientes sobre regularización y comercialización.
Arde el extractivismo: incendios, sequías y un modelo agotado
Dos lógicas muy diferentes. Quienes insisten con el agronegocio, la megaminería y la explotación de litio como forma de desarrollo. Y, por otro, poblaciones y organizaciones que son la prueba de los impactos sociales, ambientales y sanitarios del modelo económico-político. Incendios, sequía histórica en el Río Paraná y propuestas de otras formas de habitar y producir.
¿Por qué hablamos de los carpinchos y no de la Ley de Humedales?
La aparición de carpinchos en Nordelta amplificó el debate sobre los humedales en forma de memes y videos humorísticos, pero no permitió profundizar qué implican los barrios privados en esos ecosistemas ni cómo están amenazados por otras actividades del actual modelo productivo. Mientras que en el Congreso la Ley de Humedales está por perder estado parlamentario.
Gualeguaychú sancionó una ordenanza de protección de humedales
El municipio entrerriano aprobó por unanimidad una norma de protección, conservación y uso racional y sostenible de humedales, luego de un 2020 con cifras de incendios récord sobre estos ecosistemas y ante una demorada Ley de Humedales a nivel nacional.
Historia y resistencia de uno de los 23 humedales del país que está en peligro
La Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha es el pulmón más grande de la provincia de Buenos Aires y foco de problemáticas varias: basurales a cielo abierto, plantaciones de soja, especulación inmobiliaria y un conflicto con Racing Club.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





