Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Entre invernadas y veranadas avanza la Escuela Campesina de Agroecología en el sur de Mendoza  

En Malargüe, donde 5000 familias puesteras viven de la cría de ganado con la práctica ancestral de la trashumancia, la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) inauguró la tercera sede de su escuela campesina para cumplir con el derecho a la educación a través de una pedagogía adaptada al territorio. “Un proyecto educativo con el potencial de reivindicar al puestero como sujeto”, valoran.

Fumigaciones en Exaltación de la Cruz: agro y salud no van de la mano

Fumigaciones en Exaltación de la Cruz: agro y salud no van de la mano

La localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz padece las fumigaciones con agrotóxicos. Sobre 280 viviendas, se relevaron 50 casos de cáncer. A pesar de las pruebas existentes sobre la contaminación y afectaciones a la salud, continúan las pulverizaciones en zonas de casas y escuelas rurales. Vaivenes legales y políticos que benefician al agronegocio.

La lucha socioambiental en las aulas, el legado de Ana Zabaloy

La lucha socioambiental en las aulas, el legado de Ana Zabaloy

A un año de la muerte de la docente rural y referenta de la Red Federal de Docentes por la Vida (RFDV), Marta Maffei —ex secretaria general de CTERA y ex diputada nacional— y Yamila Vega —docente e integrante de la RFDV— repasan su lucha, sus enseñanzas y los desafíos para llevar a las aulas la flamante Ley de Educación Ambiental.

Glifosato en el agua de escuelas de Mar del Plata

Glifosato en el agua de escuelas de Mar del Plata

Un estudio de la Universidad de Mar del Plata confirmó lo que docentes y familias temían: el agua de las escuelas rurales contiene agrotóxicos y nitratos. “Representa un riesgo para la salud de la población”, alertó la investigación.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino