El despoblamiento rural es una de las consecuencias de la agricultura industrial. Para profundizar ese éxodo, el gobierno de Entre Ríos planea el cierre de 300 escuelas. Desde las organizaciones socioambientales y trabajadores de la educación denuncian el accionar del gobernador Rogelio Frigerio, su complicidad con los empresarios del agro y afirman: "Es un modelo de campo sin gente".
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Entre invernadas y veranadas avanza la Escuela Campesina de Agroecología en el sur de Mendoza
En Malargüe, donde 5000 familias puesteras viven de la cría de ganado con la práctica ancestral de la trashumancia, la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) inauguró la tercera sede de su escuela campesina para cumplir con el derecho a la educación a través de una pedagogía adaptada al territorio. “Un proyecto educativo con el potencial de reivindicar al puestero como sujeto”, valoran.
Fumigaciones en Exaltación de la Cruz: agro y salud no van de la mano
La localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz padece las fumigaciones con agrotóxicos. Sobre 280 viviendas, se relevaron 50 casos de cáncer. A pesar de las pruebas existentes sobre la contaminación y afectaciones a la salud, continúan las pulverizaciones en zonas de casas y escuelas rurales. Vaivenes legales y políticos que benefician al agronegocio.
La lucha socioambiental en las aulas, el legado de Ana Zabaloy
A dos años de la muerte de la docente rural y referenta de la Red Federal de Docentes por la Vida (RFDV), Marta Maffei —ex secretaria general de CTERA y ex diputada nacional— y Yamila Vega —docente e integrante de la RFDV— repasan su lucha, sus enseñanzas y los desafíos para llevar a las aulas la flamante Ley de Educación Ambiental.
Glifosato en el agua de escuelas de Mar del Plata
Un estudio de la Universidad de Mar del Plata confirmó lo que docentes y familias temían: el agua de las escuelas rurales contiene agrotóxicos y nitratos. “Representa un riesgo para la salud de la población”, alertó la investigación.
La Escuela Campesina de Agroecología continúa bajo amenaza de cierre
El gobierno de Mendoza mantiene en suspenso el convenio que habilita el funcionamiento de la Escuela Campesina de Agroecología tras tres meses de negociaciones. La escuela forma, desde 2011, a jóvenes y adultos de las zonas rurales para fomentar el arraigo y la producción local.
Mendoza: le quitan apoyo estatal a una escuela campesina agroecológica y dejan sin título a estudiantes rurales
La medida fue informada esta semana y afecta tanto a docentes como a jóvenes y adultos que cursaban en ese establecimiento educativo.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.





