Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Del modelo de Bayer-Monsanto a la agroecología en cuatro capítulos

"Por la tierra" es una serie documental que recorre cuatro casos testigos del impacto del modelo transgénico en Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil; y la organización social para enfrentarlo. El material audiovisual surge a partir de la investigación y demanda presentada contra Bayer por parte de las organizaciones regionales CELS, Terra de Direitos, BASE-IS y Fundación TIERRA, y las alemanas ECCHR y Misereor.

Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump

Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump

Ante la vuelta de la ultraderecha a la Casa Blanca, voceros de organizaciones campesinas de Vermont, Florida y Washington cuentan cómo se preparan para enfrentar una política de deportación masiva y trabajo temporal esclavo, además de defender normas de protección frente al uso de agrotóxicos y las jornadas de calor extremo. "Estamos en una posición de poder, el sistema alimentario del país está en nuestras manos."

Cauqueva: organización y producción cooperativa frente a los planes neoliberales

Cauqueva: organización y producción cooperativa frente a los planes neoliberales

La cooperativa de comunidades originarias de la Quebrada de Humahuaca tejió lazos para producir a pesar de las crisis económicas y, al mismo tiempo, defender las tierras y los cultivos locales. Creada en la década del '90, bajo el paradigma de la economía solidaria, se convirtió en marca registrada de productos indígenas y amplió las fronteras a través de la Red de Alimentos Cooperativos.

Radiografías del agro argentino: un libro con quienes meten las manos en la tierra

Radiografías del agro argentino: un libro con quienes meten las manos en la tierra

Familias campesinas, pueblos indígenas, cooperativas y asambleas socioambientales son protagonistas del libro "Radiografías del agro argentino", que reúne 23 investigaciones, una por cada provincia, realizado entre 2022 y 2024 por Agencia Tierra Viva. De los impactos del extractivismo al avance de la agroecología, de la disputa por la tierra a la soberanía alimentaria, del modelo con agrotóxicos a la agroecología y los alimentos sanos. Un material de libre descarga.

Red de fincas recuperadas en Mendoza: alimentos sanos en 500 hectáreas de agroecología campesina

Red de fincas recuperadas en Mendoza: alimentos sanos en 500 hectáreas de agroecología campesina

Con el acceso a la tierra y al agua como bandera, familias productoras de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra se organizaron en una Federación de Cooperativas para la producción agroecológica. Son 500 hectáreas en producción de verduras y frutas; y otras con ganado caprino, apicultura y vinicultura. Cuentan también con un centro educativo, plantas de elaboración de alimentos, fábricas de bioinsumos y una red de comercialización del campo al consumidor.

Efecto Milei: la agricultura familiar y su pesadilla

Efecto Milei: la agricultura familiar y su pesadilla

El gobierno nacional desarticuló las políticas públicas creadas para acompañar a la agricultura familiar. En el contexto de concentración de la propiedad y la producción agraria de las últimas décadas, la intervención estatal favorece a un grupo de empresarios en perjuicio de las economías regionales y de campesinos e indígenas de todo el país.

Selecciones |01, 2025

Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump

Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...

leer más