La organización de derechos humanos viajó a Jujuy, entrevistó a más de cien personas y confirmó que, en el marco de la aprobación de la reforma constitucional, la policía de Gerardo Morales vulneró los derechos básicos de los manifestantes. Disparos a la cabeza, detenciones arbitrarias y procesos judiciales injustificados, entre otras acciones.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La ONU declaró que un ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano
Frente a las consecuencias innegables del cambio climático, la resolución adoptada por el Consejo de Derechos Humanos insta a los Estados a tomar medidas "rápidas y reales" para el cuidado del ambiente y el pleno ejercicio de los derechos. La OMS también emitió un comunicado crítico en el que pide soluciones urgentes en la próxima COP 26.
Formosa: pueblos originarios perseguidos, violentados y sin acceso a agua ni salud
Testimonios en primera persona, informes de organismos de Derechos Humanos y mujeres embarazadas escondidas en el monte por miedo a represalias estatales.
Amnistía denunció más vulneraciones a pueblos originarios por la pandemia
A través del sitio Territorio Indígena, Amnistía Internacional refleja la profundización de los conflictos con los pueblos originarios durante el aislamiento por la Covid-19.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....