Horacio Machado Aráoz aporta una mirada histórica y social del extractivismo, desde la época de la Conquista hasta la megaminería moderna como falso camino al desarrollo. El rol de los gobiernos, las luchas, la ciencia y las alternativas.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Rechazo al fallo de la Corte Suprema de Catamarca que habilita la megaminería en Andalgalá
El tribunal provincial votó en contra de la ordenanza 029/2016 que protegía las cuencas hídricas del río Andalgalá, en riesgo por el proyecto Agua Rica-Alumbrera.
Confirman procesamiento del CEO de Minera Alumbrera por contaminación
En una causa judicial que lleva más de veinte años, confirmaron el procesamiento por el delito de contaminación de Julián Rooney, principal ejecutivo del yacimiento de oro y plata ubicado en Catamarca.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra
Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.