Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Soberanía alimentaria para cuidar los territorios y acabar con el hambre

Día de la Soberanía Alimentaria, para el movimiento internacional campesino. Y Día de la Alimentación, para Naciones Unidas. Cada 16 de octubre es una fecha emblemática para visibilizar las cifras del hambre y malnutrición, pero también para reiterar la necesidad de cambiar de modelo. “La agroecología puede transformar nuestra forma de vivir, no sólo de cultivar”, aseguran los movimientos campesinos.

Arrope de chañar: dulce medicina que nace del monte

Arrope de chañar: dulce medicina que nace del monte

El chañar es un árbol milenario del noroeste argentino. De él se obtiene el arrope, un dulce y también remedio tan ancestral como los pueblos indígenas y campesinos. Su elaboración, que implica largas horas de trabajo, pasa de generación en generación. Tesoro cultural de las comunidades rurales, desde hace unos años se amplió su consumo en las ciudades. Crónica de un alimento con historia.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |10, 2025

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

leer más