Argentina sancionó una ley para limitar el uso de antibióticos y prevenir la Resistencia Antimicrobiana, un grave problema de salud que avanza en todo el mundo. El uso de estos fármacos en la cría de animales para consumo humano está directamente vinculado al modelo agroindustrial. La necesidad de rechazar las megafactorías y promover la agroecología.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La falta de información, pilar fundamental de las políticas extractivistas
Los rumores sobre la reactivación del acuerdo porcino con China, desmentido por la Cancillería solo con un mensaje por Twitter, pone sobre la mesa la falta de información pública respecto del diseño de las políticas extractivistas. El investigador del Conicet Guillermo Folguera propone pensar esa falta de información como “un sostén fundamental para que la política pública se haga negocio” y repasa las promesas publicitarias de los distintos proyectos.
China: relación complementaria o subordinación y dependencia
Agronegocio, megaminería, represas, granjas porcinas y obras de infraestructura. Son algunos de los sectores que impulsa China en Argentina. Según los funcionarios se trata de “complementariedad”, pero otras voces plantean una relación de subordinación y dependencia. Cuando la bienvenida a inversiones no contempla las consecuencias sociales, ambientales y sanitarias.
Impenetrable chaqueño: comunidades qom rechazan el acuerdo porcino con China
Megagranjas porcinas, desmonte para sembrar y abastecerlas, plantaciones de banana y mango son algunas de las propuestas que impulsa el gobierno de Chaco, con complicidad de autoridades locales. Sin cumplir con el proceso de consulta previa y los estudios de impacto ambiental. La comunidad Qom Meguesoxoche proponen un proyecto productivo sustentable con el monte, pero temen ser sacados por la fuerza.
Vaca Narvaja reivindicó el acuerdo comercial con China para la producción de cerdos
El embajador argentino en el país asiático comentó que ya se trabaja en la instalación de granjas y que se espera que el modelo sea adoptado por las provincias.
El Gobierno volvió a defender el acuerdo porcino con China
La foto del presidente Alberto Fernández mostrando el mensaje "no al acuerdo porcino con China" volvió a poner en debate el proyecto de las megagranjas y reafirmó los acuerdos comerciales que busca el gobierno nacional.
Una alternativa sustentable al acuerdo porcino
Organizaciones de la agricultura familiar, cooperativa y campesina presentaron una propuesta sustentable para la industria porcina a nivel nacional. Cuestionan las megafoctorías que impulsa China y exigen políticas de Estado para la producción sana y de calidad.
Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump
Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...