Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

"Defender el agua es defender la vida"

Crónica de voces e historias de la Sexta Asamblea Nacional por el Agua y la Vida en México, donde pueblos indígenas de todo el país y organizaciones sociales compartieron sus resistencias y triunfos frente al extractivismo. El rol de las multinacionales, los planes de infraestructura estatales que desoyen la vida de los territorios y los pasos adelante de los pueblos.

“En Paraguay hay un plan de exterminio contra la población campesina”

“En Paraguay hay un plan de exterminio contra la población campesina”

Perla Álvarez, militante de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas, denuncia la ola de desalojos y criminalización que el Estado lleva adelante para liberar y extranjerizar los territorios a manos del agronegocio, el monocultivo de árboles y el narco. Frente a ese proceso, destaca la rearticulación de organizaciones y movimientos populares para ejercer el derecho a la tierra.

Las voces del pueblo le dijeron “No” a la megaminería en la Sierra de Ancasti 

Las voces del pueblo le dijeron “No” a la megaminería en la Sierra de Ancasti 

Ante el avance de un proyecto de exploración de litio en la Sierra de Ancasti, vecinos y vecinas organizados participaron de una audiencia convocada por el Ministerio de Minería de Catamarca y la empresa Litios del Norte. Ríos secos, perjuicios para los productores agrícolas y falsas promesas de trabajo fueron los argumentos que presentaron tras 30 años de minería en la provincia. Voces en defensa de cada gota de agua.

Un Manifiesto Jachallero para la memoria y el futuro

Un Manifiesto Jachallero para la memoria y el futuro

El derrame minero de Barrick Gold en San Juan provocó grandes movilizaciones. En septiembre de 2015, en plena plaza de Jáchal, el asambleísta Domingo Jofré leyó un texto que aborda la historia y el presente, la injusticia, la lucha y la digna rabia. Un manifiesto que mantiene vigencia y que es un grito de resistencia y futuro.

Barrick Gold lo hizo: diez años del mayor derrame minero de la historia argentina

Barrick Gold lo hizo: diez años del mayor derrame minero de la historia argentina

Millones de litros de agua con cianuro, cinco ríos contaminados y miles de habitantes de San Juan con miedo. Sucedió hace una década, tuvo como protagonistas a la empresa Barrick Gold y los gobiernos de San Juan y Nacional. Aún no hubo condenas y mucho tuvo que ver la jueza federal María Romilda Servini, que dejó prescribir la causa. La Asamblea Jáchal No Se Toca sostiene el pedido de justicia y mantiene la organización por la defensa del agua y la vida.

Selecciones |11, 2025

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.

leer más