Con el respaldo del gobernador Rogelio Frigerio, la Legislatura provincial aprobó una ley de "buenas prácticas" que permite fumigar con agrotóxicos a diez metros de las casas. A contramano del principio de no regresión ambiental, la nueva ley establece límites más laxos que los ya existentes. "Se comienza a escribir otro capítulo en la lucha por una vida sin agrotóxicos", advierten las organizaciones socioambientales.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
El agronegocio rechaza el trigo transgénico: crítica de exportadores y bajo rendimiento
En la primera campaña con el trigo HB4 liberado para su cultivo y comercialización, el evento transgénico de Bioceres enfrenta resistencias por el “riesgo comercial” que representa para las exportaciones y cuestionamientos por sus magros rindes frente a las variantes tradicionales. El Poder Ejecutivo y Judicial miran al costado ante los riesgos que representa para la salud y el ambiente.
Trabajo rural: la cosecha de limón y el movimiento obrero rural ante la injusticia
"Cosechando bronca. El limón en Tucumán", es una investigación documental sobre las y los trabajadores de ese cítrico en el norte del país. Cómo es el trabajo temporario, a destajo y golondrina, y de qué forma se organizan para terminar con el régimen que sostiene a los empresarios de la tierra en el poder. El audiovisual ya se puede ver online.
Misiones: monocultivo de árboles, yerba mate, agroecología y territorios indígenas
Radiografía agropecuaria de Misiones. Con la ganadería, la yerba mate y los negocios agroforestales como puntales de su modelo productivo, la provincia refleja lógicas muy contrapuestas: maximizar las posibilidades de producción y exportación y, por otro lado, la necesidad del cuidado del ambiente y el acceso a la tierra para campesinos y pueblos originarios.
Otra vez dólar soja, una medida desesperada para un problema sistémico
El Gobierno reeditó el tipo de cambio diferencial para la exportación de soja con el objetivo de cumplir las metas de reservas exigidas por el FMI. El programa, que significa una emisión de pesos a favor del agronegocio veinte veces más elevada que los fondos prometidos para la agricultura familiar, no resuelve el problema de fondo: el control de las exportaciones en manos extranjeras.
Panorama: Día de Lucha Campesina, gobiernos socios del agronegocio y un país de platos vacíos
El 17 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha Campesina. El reclamo central sigue siendo la tierra para producir y vivir. El 1% de las explotaciones agropecuarias concentra el 36% de la tierra. Gobiernos volcados al extractivismo, la inflación de alimentos que marca récord y las alternativas más allá de las elecciones y los partidos políticos.
Justicia y Poder Judicial no son sinónimos: muerte, agrotóxicos e impunidad
José "Kily" Rivero tenía solo 4 años. Murió en 2012 víctima de las fumigaciones con agrotóxicos en Corrientes. Luego de once años de espera, estaba por comenzar el juicio por su fallecimiento. Pero el juez Jorge Antonio Carbone volvió a suspender las audiencias. Antonella, hermana mayor de Kily y que también sufrió las fumigaciones, falleció de cáncer en 2021.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





