Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
El mito ordenador del granero del mundo y la crisis social y ambiental

El mito ordenador del granero del mundo y la crisis social y ambiental

La agricultura industrial y su relato de producción como bien supremo son elementos centrales de la crisis climática. Su rostro menos publicitado es el impacto en la biodiversidad y en el calentamiento global. Un repaso de las falsas soluciones que propone el sistema y la posibilidad que brindan los sistemas agrícolas diversificados y la soberanía alimentaria.

El agronegocio y sus alternativas: historia, geopolítica y movimientos sociales

El agronegocio y sus alternativas: historia, geopolítica y movimientos sociales

“Agronegocio en la Argentina. Modelo hegemónico, resistencias y experiencias alternativas de los movimientos sociales”, es el nuevo libro del Grupo de Estudios Rurales (GER-Gemsal) del Instituto Gino Germani (UBA), espacio de referencia para entender el mundo agropecuario. Coordinado por Tomás Palmisano y Tamara Perelmuter, y publicado por Editorial El Colectivo.

Cosechas robadas: empresas del agronegocio evaden millones de dólares vía Uruguay

Cosechas robadas: empresas del agronegocio evaden millones de dólares vía Uruguay

Las empresas exportadoras del agro eluden miles de millones de dólares de impuestos vía Uruguay. Así lo confirma, con números precisos, una investigación de Alejandro Gaggero y Gustavo Zanotti. La maniobra, que desfinancia al Estado, involucra a las compañías Cargill, Bunge, Nidera, Cofco, ADM, Monsanto, Viterra, Syngenta, Vicentin, Molinos, Aceitera General Deheza (AGD), Adecoagro y ACA.

Selecciones |11, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.