Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

"¡Con nuestro pan, no!" Panazo contra el trigo transgénico HB4

Las organizaciones nucleadas en la Plataforma Socioambiental denuncian los peligros para la salud y el ambiente de la aprobación del primer trigo transgénico a nivel mundial y exigen que se fomente el modelo agroecológico. "No está pensado para resolver el problema del hambre sino para favorecer las exportaciones del sector agroindustrial", denuncian y apuntan: "Ya lo vivimos con la soja transgénica. ¿Qué cambió y en qué benefició al tejido social argentino?".

Minería submarina: el extractivismo invisible

Minería submarina: el extractivismo invisible

Los depósitos minerales en el fondo de los océanos son un tesoro preciado para seguir alimentando el sistema de crecimiento perpetuo. El sinsentido de destruir ecosistemas con minería submarina con el argumento de frenar el cambio climático.

Perdón y gracias, una carta para Anto

Perdón y gracias, una carta para Anto

Mercedes Méndez es enfermera del Hospital Garrahan y denuncia desde hace más de una década el impacto de los agrotóxicos en los niños. Acaba de publicar una carta por la muerte de Antonella Sánchez, de 16 años, a causa de cáncer. En 2012, su hermano de 4 años también falleció producto de las fumigaciones en Lavalle (Corrientes).

Link externo a la campaña oficial Argentina contra el Bullying
Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más