La organización para la conservación del medioambiente Somos Monte Chaco explica los riesgos que implica el promocionado plan del gobierno provincial y nacional.

La organización para la conservación del medioambiente Somos Monte Chaco explica los riesgos que implica el promocionado plan del gobierno provincial y nacional.
La Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha es el pulmón más grande de la provincia de Buenos Aires y foco de problemáticas varias: basurales a cielo abierto, plantaciones de soja, especulación inmobiliaria y un conflicto con Racing Club.
Una productora chubutense explica cómo, en vez de megaminería, se podría generar soberanía y justicia alimentaria aprovechando “un valle sumamente fértil por el suelo, por su cercanía al río y por la posición solar”.
Insultos, golpes, amenazas, detenciones y dos personas hospitalizadas fue el saldo de la represión de la policía Bonaerense contra un grupo de vecinos que defendían una reserva natural en San Nicolás.
Dirigida al gobierno provincial, nacional y a la política en general, fue firmada por más de 150 profesionales que piden otro modelo socio-económico “más inclusivo y plural”.
Pese a las denuncias de sus trabajadores por falta de protocolos y los números alarmantes de contagios, el principal ingenio azucarero del país consideró “un éxito” la zafra 2020, que fue superior en un 5 por ciento a la del año anterior.
Algunos referentes consideraron la medida “extorsiva” y coincidieron en la necesidad de una regulación estatal de la exportación de maíz que asegure el abastecimiento interno.
El Tribunal Oral de Angol declaró culpable de homicidio a Carlos Alarcón en otra jornada de allanamientos y violencia en La Araucanía.
La medida fue informada esta semana y afecta tanto a docentes como a jóvenes y adultos que cursaban en ese establecimiento educativo.
La iniciativa se lleva adelante en AMBA a través de una red agroecológica integrada por productores, consumidores y organizaciones sociales.