Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Las organizaciones rurales se organizan y rebrota la Vía Campesina en Argentina

Cinco organizaciones campesinas con presencia en decenas de provincias relanzaron el capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), instancia continental de La Vía Campesina. Articulación para recuperar derechos, agroecología, cuidado de los territorios y soberanía alimentaria son algunos de las banderas en común.

“El primer año de Milei fue una burla a la agricultura familiar” 

“El primer año de Milei fue una burla a la agricultura familiar” 

Los diez años de la sanción de la Ley de Agricultura Familiar coincidieron con el primer año de gobierno de Javier Milei, quien destruyó toda política pública para el sector. Organizaciones rurales se movilizaron al Congreso y elevaron un pedido de informe sobre la intervención del Inafci. El arraigo, la soberanía alimentaria y las acciones para recuperar derechos.

Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo

Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo

En el partido bonaerense de Maipú, a 270 kilómetros al sur de Capital Federal, se recuperaron tierras abandonadas para producir alimentos sanos para el abastecimiento local. Quesos, leche, muzarella y verduras de alta calidad. Es una iniciativa del Frente Agrario Evita, trabajan familias que dejaron barrios empobrecidos del Gran Buenos Aires y muestran que la vuelta al campo es posible.

Transición agroecológica y biopreparados: saberes técnicos y campesinos para otro modelo de campo 

Transición agroecológica y biopreparados: saberes técnicos y campesinos para otro modelo de campo 

La Escuela Nacional de Agroecología (ENA) de la Federación Rural editó el libro “Transición agroecológica: biopreparados” (Batalla de Ideas) en el que reúne los saberes de productores de todo el país, los cursos de formación y el aporte de técnicos y académicos. El resultado, 108 páginas de teoría y un catálogo de elaboración y uso de bioinsumos para cada momento de la producción. Aquí, un breve adelanto.

Cierre del Instituto de Agricultura Familiar: despidos masivos y un Gobierno que busca arrasar con los campesinos e indígenas

Cierre del Instituto de Agricultura Familiar: despidos masivos y un Gobierno que busca arrasar con los campesinos e indígenas

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre del INAFCI con el despido de 900 técnicos que asisten a 250 mil pequeños productores en todo el país. Desde ATE denunciaron “las mentiras para justificar el ajuste” y el Gobierno exhibió su desconocimiento hacia el sector. Rechazo de decenas de organizaciones campesinas y federaciones de productores. "La motosierra solo trae más hambre", advierten.

Selecciones |11, 2025

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.

leer más