"Cosechando bronca. El limón en Tucumán", es una investigación documental sobre las y los trabajadores de ese cítrico en el norte del país. Cómo es el trabajo temporario, a destajo y golondrina, y de qué forma se organizan para terminar con el régimen que sostiene a los empresarios de la tierra en el poder. El audiovisual ya se puede ver online.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
1 de Mayo: "Los tareferos queremos un trabajo digno y bien pago"
En el Día Internacional de los y las Trabajadores, Sonia Lemos —Secretaria General del Sindicato de Tareferos— relata la vida y el sentir de las y los cosechadores de yerba mate. Organizarse para exigir derechos, el rol de las mujeres y el rechazo a la burocracia sindical, las patronales y los gobiernos cómplices. La dignidad como sinónimo de la lucha tarefera.
Libro: “El campo argentino en pandemia. Ganadores, perdedores y cuentas pendientes”
Escrito por Diego Fernández, Juan Manuel Villulla y Bruno Capdevielle, el libro expone datos claves sobre el campo argentino en años de Covid-19. ¿Cómo se distribuyó el ingreso dentro del sector y en qué medida afectó la distribución de la riqueza en la sociedad? ¿Qué rentabilidad tuvieron los pequeños y medianos chacareros? ¿Cuánto ganaron los grandes capitales?
Diez años sin Daniel Solano, historia de un trabajador golondrina
Se cumple una década del asesinato y desaparición del trabajador rural salteño por parte de policías de Río Negro. En un hecho con pocos precedentes, los siete efectivos condenados por el crimen aún siguen libres, a la espera de un demorado fallo de la Corte Suprema de Justicia. La complicidad política, el rol del Poder Judicial y las responsabilidades de las empresas Agrocosecha y Expofrut.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La Ley de Glaciares en riesgo de extinción
Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.


