Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Rechazo a la designación del ex CEO de Syngenta como jefe de asesores de Presidencia  

Rechazo a la designación del ex CEO de Syngenta como jefe de asesores de Presidencia  

Unos 2300 referentes de la academia, el ambientalismo y movimientos sociales firmaron una carta pública para pedirle al presidente Alberto Fernández que dé marcha atrás con el nombramiento de Antonio Aracre. Un llamado de alerta por el conflicto de intereses y repaso por las posiciones de Aracre ante el inminente debate de la Ley de Agroindustria y un posible avance contra la Ley de Semillas.

Syngenta, su herbicida paraquat y el negocio de envenenar

Syngenta, su herbicida paraquat y el negocio de envenenar

La multinacional Syngenta, productora de semillas transgénicas y agrotóxicos, fue denunciada por impactos en la salud provocados por su herbicida paraquat. Entrevista al toxicólogo y ex empleado de la compañía, Jon Heylings, que detalla los encubrimientos corporativos, la corrupción científica y la complicidad de los organismos de control.

¿El Gobierno va por la privatización de las semillas?

¿El Gobierno va por la privatización de las semillas?

Empresarios del agronegocio y medios afines filtraron la intención del Gobierno de descontar a los productores rurales un canon por el uso de las semillas producidas por las multinacionales de biotecnología. El interés empresario está puesto en nuevas tecnologías transgénicas como el trigo y la soja HB4, pero iría en contra del principio de “uso propio” vigente en la Ley de Semillas y sería una política pública contraria a la soberanía alimentaria.

Basta de venenos, el debate que incomoda al agronegocio

Basta de venenos, el debate que incomoda al agronegocio

Empresas del agronegocio se mostraron molestas ante una campaña de difusión que denuncia los efectos nocivos de los agrotóxicos. “Basta de venenos”, es el nombre de la campaña en la que participan personalidades de la cultura, los derechos humanos y víctimas de las fumigaciones. Se busca concientizar sobre los impactos del agronegocio en la salud y el ambiente.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino