La designación de Antonio Aracre, de Syngenta, como jefe de Asesores de la Presidencia, confirma qué modelo de agro —y económico— fomenta el peronismo gobernante. Mercedes Méndez, que acompaña a niños y niñas en el hospital Garrahan, denuncia el cinismo del Gobierno y remarca las contradicciones de hablar de derechos humanos y apoyar el extractivismo.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
El negocio de envenenar: Syngenta, el herbicida atrazina y sus impactos en la salud y el ambiente
Entrevista a Tyrone Hayes, el biólogo e investigador perseguido por la corporación Syngenta por denunciar los daños de la atrazina, uno de los agrotóxicos más utilizado en Argentina. Informe especial sobre el accionar de la multinacional de origen suizo y capitales chinos, la compra de científicos, el lobby en los organismos de control y las denuncias por contaminar y enfermar.
Syngenta, su herbicida paraquat y el negocio de envenenar
La multinacional Syngenta, productora de semillas transgénicas y agrotóxicos, fue denunciada por impactos en la salud provocados por su herbicida paraquat. Entrevista al toxicólogo y ex empleado de la compañía, Jon Heylings, que detalla los encubrimientos corporativos, la corrupción científica y la complicidad de los organismos de control.
¿El Gobierno va por la privatización de las semillas?
Empresarios del agronegocio y medios afines filtraron la intención del Gobierno de descontar a los productores rurales un canon por el uso de las semillas producidas por las multinacionales de biotecnología. El interés empresario está puesto en nuevas tecnologías transgénicas como el trigo y la soja HB4, pero iría en contra del principio de “uso propio” vigente en la Ley de Semillas y sería una política pública contraria a la soberanía alimentaria.
Basta de venenos, el debate que incomoda al agronegocio
Empresas del agronegocio se mostraron molestas ante una campaña de difusión que denuncia los efectos nocivos de los agrotóxicos. “Basta de venenos”, es el nombre de la campaña en la que participan personalidades de la cultura, los derechos humanos y víctimas de las fumigaciones. Se busca concientizar sobre los impactos del agronegocio en la salud y el ambiente.
La agencia ambiental de Estados Unidos pone límite al maíz y algodón transgénico
La EPA puso bajo revisión diez eventos de maíz y algodón transgénico comercializados por Syngenta, Bayer y Corteva.
Alberto Fernández y Syngenta: exportaciones y más agronegocio
El Presidente anunció un acuerdo de exportación por 1,2 millones de toneladas de soja entre Sygenta-ChemChina y la estatal china Sinograin Oils. El anuncio junto a la multinacional del agronegocio coincidió con el Día Internacional del No Uso de Plaguicidas.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.