En Argentina existen 4800 establecimientos agropecuarios orgánicos y agroecológicos que abarcan más de cuatro millones de hectáreas. Con producción diversa, de la horticultura a los granos y de la miel hasta la ganadería, el potencial del sector es enorme de la mano de familias campesinas y pequeños chacareros. La necesidad de tierras para trabajar y de políticas públicas para otro modelo de agricultura.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Del campo a la mesa: el circuito de la carne agroecológica
La cría pastoril y los circuitos de comercialización sin intermediarios reducen el precio de la carne en góndola. La experiencia de productores bonaerenses, que venden en Avellaneda, confirman que la agroecología es una herramienta para que los alimentos sanos lleguen a precios justos. El recorrido desde el campo a la carnicería en las voces de sus protagonistas.
Inauguran una carnicería agroecológica, con precios populares y producción sana
Pequeños productores y cooperativas, junto con el frigorífico recuperado Subpga, inauguran una carnicería con cortes agroecológicos, a precios justos y sin intermediarios. “No queremos producir un alimento caro para pocos, queremos carne sana para todos y todas”, explican. La necesidad de debatir el acceso a la tierra y la democratización de la producción.
Mes de la agroecología, charlas y encuentros para otro modelo agropecuario
Se desarrolla el VII Mes de la Agroecología, una instancia de "tranqueras abiertas" para conocer y compartir experiencias agroecológicas en diferentes puntos del país. Es impulsada por la Red Nacional de Municipios y Comunidades (Renama), la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) y la Dirección Nacional del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Una tasa municipal promueve la transición agroecológica en la localidad santafesina de Zavalla
La comuna de 7000 habitantes, ubicada a 20 kilómetros de Rosario, es pionera en generar un tributo anual que respalda a los productores para iniciar un cambio de modelo productivo. El subsidio puede utilizarse en arrendar el campo, la compra de maquinaria específica o insumos. La Renama, que asiste a los productores locales, destacó la medida e impulsará que se replique en otros municipios del país.
Otro modelo es posible: "Agroecología. El futuro llegó"
Anticipo de Agroecología – El futuro llegó, de lavaca editora. El libro tendrá dos volumenes que retratan las experiencias agroecológicas que están contagiando nuevos modos de producción, alimentación, y relación con la naturaleza. Este tramo sintetiza el último encuentro 2020 del Diplomado en Periodismo Ambiental Andrés Carrasco, en el que se conocieron y debatieron estos temas. Lo que aporta la agroecología como mirada productiva, filosófica, política y social.
Mapeo de las rutas sanas de alimentos
La Red Interregional de Nodos Agroecológicos construye de manera colectiva un mapeo de los nodos, ferias y unidades productivas en todo el país.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.




