Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Diez años de agroecología en Guaminí: semillas para una nueva ruralidad

Una charla pública con productores devino en una organización, en trabajo conjunto, una cooperativa y luego una red para la vuelta al campo y la elaboración de alimentos sanos. Crónica de lo sucedido en la localidad de Guaminí, donde la agroecología es una de las bases del modelo agropecuario con trabajo local, cuidado de la salud y el ambiente. La importancia de la acción colectiva y de las políticas que acompañen estos procesos.

Mes de la Agroecología: diez años celebrando otro modelo productivo

Mes de la Agroecología: diez años celebrando otro modelo productivo

Hace una década, los campos de productores en transición agroecológica comenzaron a abrir sus tranqueras para mostrar que era posible producir sin agroquímicos. Este noviembre, el mes de difusión de este sector, con 130 actividades en todo el país, excedió a la Renama y la Sociedad Argentina de Agroecología y coincidió con el Primer Congreso de Agroecología de Buenos Aires. Voces, experiencias, logros y desafíos.

Producción orgánica y agroecológica: mapa de situación 

Producción orgánica y agroecológica: mapa de situación 

En Argentina existen 4800 establecimientos agropecuarios orgánicos y agroecológicos que abarcan más de cuatro millones de hectáreas. Con producción diversa, de la horticultura a los granos y de la miel hasta la ganadería, el potencial del sector es enorme de la mano de familias campesinas y pequeños chacareros. La necesidad de tierras para trabajar y de políticas públicas para otro modelo de agricultura.

Cría de gallinas, huevos pastoriles y agroecología como forma de vida  

Cría de gallinas, huevos pastoriles y agroecología como forma de vida  

Luego de muchos años de alquilar la tierra para el modelo transgénico, Granja Guasú decidió un cambio de modelo y de vida: animales a campo abierto, diversificación productiva, huevos pastoriles y alimentos sanos. "La agroecología nos puede alimentar y ofrecer alimentos más económicos porque reduce sus costos al no depender de insumos externos", afirman.

Mes de la Agroecología: "Es posible y urgente otro modelo productivo"

Mes de la Agroecología: "Es posible y urgente otro modelo productivo"

Como desde 2015 con el impulso de la Renama, de octubre a noviembre, productores agroecológicos de todo el país abren las tranqueras para conocer el camino hacia otro modelo productivo. Entramos a la finca El Umbral, en Tucumán, donde se producen cítricos y hortalizas para redes de comercio justo. En medio del monocultivo de limones, impulsan la biodiversidad y la soberanía alimentaria.

Selecciones |03, 2025