La localidad catamarqueña de Fiambalá es un caso testigo de la minería de litio, con la empresa china Zijin como protagonista. La compañía y el gobierno provincial organizaron una "charla informativa" sobre una nueva etapa de exploración y sus impactos. Crónica de una jornada que desnudó la defraudación de una población ante las promesas extractivas. El litio como un capítulo más del colonialismo.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La minería de litio desde cerca: vulneración de derechos y saqueo en Fiambalá
Publicitado como el "oro blanco" y promocionado como motor para la obtención de dólares, la minería de litio se observa muy distinta desde los lugares donde se explota. Requiere enormes cantidades de agua, pone en riesgo los humedales y atenta contra la agricultura. Voces desde el territorio que denuncian el falso "progreso" minero. Crónica desde Catamarca.
Litio en Catamarca: un peligro para los humedales altoandinos y la producción local
El proyecto minero Tres Quebradas, de la multinacional canadiense Neo Lithium, avanza sin respetar las leyes ambientales ni los derechos de los pueblos indígenas. Un informe de la organización Be.Pe alerta sobre los riesgos de agotamiento y contaminación de acuíferos. La Asociación Campesinos Del Abaucan (Acampa) denuncia la avanzada extractiva sobre la producción agropecuaria y el avasallamiento de la cultura local. Las promesas de trabajo, el rol de los gobiernos y una publicitada "transición energética" que arrasa territorios.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

