Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Neuquén tiembla: el fracking en Vaca Muerta generó 500 sismos en cinco años

A la par de la perforación de pozos no convencionales, se registraron sismos de una magnitud de hasta cinco en la escala Richter en Neuquén. El Observatorio de Sismicidad Inducida lleva un registro desde 2019. ¿Cómo una roca asentada por decenas de millones de años se despierta repentinamente? ¿Está preparada la infraestructura para estos impactos? Pueblos atemorizados por los temblores y un proyecto de ley para regular la actividad.

La adhesión de Río Negro al RIGI y la vanguardia extractivista

La adhesión de Río Negro al RIGI y la vanguardia extractivista

El gobierno de Río Negro fuel primero en adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), plan del Presidente para profundizar el extractivismo. Desde la organización ecologista Piuke explican cómo se llegó a esta situación, detallan la vulneración de derechos y advierten que, asambleas y pueblos originarios, defenderán los territorios.

Luz verde a la Ley Bases y más política extractiva en Argentina

Luz verde a la Ley Bases y más política extractiva en Argentina

La Ley Bases aprobada por la Cámara de Senadores profundiza el modelo político-económico de explotación de la naturaleza, con consecuencias ambientales, sociales y sanitarias. Las grandes empresas internacionales, que ya contaban con amplias ventajas de rentabilidad y ausencia de controles, celebraron la medida. Represión en las calles y el extractivismo como política de Estado.

Ley Bases: un modelo de país con menos derechos y más saqueo de bienes naturales

Ley Bases: un modelo de país con menos derechos y más saqueo de bienes naturales

Las iniciativas impulsadas por el Gobierno son rechazadas por sindicatos, organizaciones sociales, movimientos campesinos y asambleas socioambientales. Además de restar derechos laborales, facilita al máximo la llegada de las grandes empresas mineras y petroleras, amplía sus ganancias y atenta contra los bienes naturales y las comunidades locales. Un repaso por los principales puntos del proyecto que tratará el Senado.

Selecciones |10, 2025

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

leer más