Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Ley de Pesca Artesanal: por una política de soberanía alimentaría para el mar y los ríos

En el país existen alrededor de 20 mil pescadores artesanales que trabajan, en su mayoría, en la informalidad y con escasas políticas de protección y fomento. El proyecto presentado por la UTEP propone formalizar el sector y crear terminales pesqueras para el mercado interno. En la actualidad, el 90 por ciento del pescado se exporta y el excedente se vende a precios dolarizados en el mercado local.

Pesca artesanal en la Costa Atlántica, guardianes del mar

Pesca artesanal en la Costa Atlántica, guardianes del mar

Desde Monte Hermoso al Partido de la Costa, los pescadores artesanales llevan más de dos décadas organizados para proteger el recurso ictícola y denuncian que al 80% se les niega el permiso de pesca en Buenos Aires. Junto a municipios y la Secretaría de Agricultura Familiar, impulsan proyectos de Terminales Pesqueras para fomentar la venta directa al consumidor y evitar el monopolio de los frigoríficos.

Primer Plenario Interprovincial del Pescador Artesanal del Delta del Paraná

Primer Plenario Interprovincial del Pescador Artesanal del Delta del Paraná

Cooperativas y asociaciones de pescadores artesanales de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe se reunirán en un "encuentro histórico" para elevar al Estado un documento que describa las problemáticas y políticas públicas necesarias para el sector. El contexto de la bajante histórica del Paraná y la pandemia agravaron deudas pendientes sobre regularización y comercialización.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |12, 2023

“Si toda la producción pasara a ser agroecológica, nos sobrarían alimentos”

Rodrigo Tizón es el coordinador de la Red de Agroecología (Redae) del INTA. Detalla las ventajas de la agroecología frente al agronegocio y señala la falta de políticas públicas para producir alimentos sanos. Destaca la necesidad de tierra para las familias campesinas y la potencialidad de la agroecología para alimentar a toda la población local y también exportar.

leer más

Boletín de Noticias

Sumate al boletín semanal