Con una inflación del 108% anual, el Gobierno anunció la importación de alimentos para "combatir" la disparada de precios de la comida. Una medida con escasas voces que auguren alguna efectividad. Organizaciones campesinas y cooperativas exigen políticas para la agroecología, favorecer a las cadenas cortas de comercialización y el apoyo a la Pymes alimenticias.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Los alimentos sanos de los pequeños productores tienen su lugar en el Mercado Central
En el mercado concentrador más grande del país se inauguró un espacio exclusivo en la que productores y productoras podrán comercializar sus verduras y frutas agroecológicas al por mayor, sin intermediarios ni distorsión de precios. La expectativa es que la iniciativa, impulsada por la gestión de la UTT, se replique en otros mercados del país.
Precio de los alimentos: ¿Qué culpa tiene el tomate?
El precio de la hortaliza sufre altas variaciones durante el año. Productores de distintas zonas del país piden políticas públicas para poder sostener la oferta y mantener los precios más estables. La historia de tres quinteras agroecológicas que proponen otro modelo, de alimentos sanos para todas las familias.
Nahuel Levaggi: “Para bajar el precio de la fruta y la verdura hay que cambiar el modelo”
Nahuel Levaggi es desde hace un año el presidente del Mercado Central, el mayor espacio de comercialización de frutas y verduras del país. Por qué aumentan los precios (y por qué no se pueden bajar), la falta de planificación agropecuaria, los costos de producción en dólares, la necesidad de profundizar la agroecología, el horizonte de la soberanía alimentaria y un reclamo tan histórico como vigente: la tierra para campesinos y pequeños productores.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Si toda la producción pasara a ser agroecológica, nos sobrarían alimentos”
Rodrigo Tizón es el coordinador de la Red de Agroecología (Redae) del INTA. Detalla las ventajas de la agroecología frente al agronegocio y señala la falta de políticas públicas para producir alimentos sanos. Destaca la necesidad de tierra para las familias campesinas y la potencialidad de la agroecología para alimentar a toda la población local y también exportar.