Publicitado como el "oro blanco" y promocionado como motor para la obtención de dólares, la minería de litio se observa muy distinta desde los lugares donde se explota. Requiere enormes cantidades de agua, pone en riesgo los humedales y atenta contra la agricultura. Voces desde el territorio que denuncian el falso "progreso" minero. Crónica desde Catamarca.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Humedales en riesgo: el Gobierno planea avanzar sobre un millón de hectáreas
El proyecto del Poder Ejecutivo nacional busca "ampliar la frontera productiva" sobre los Bajos Submeridionales, un gran humedal que abarca regiones de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Junto con los gobernadores, proponen ganadería y agronegocio en un ecosistema frágil. Argentina sigue sin una ley que proteja los humedales.
Incendios en Corrientes: sequía, cambio climático y desidia política
El siete por ciento de la superficie de Corrientes fue arrasada por el fuego. La sequía y la inacción gubernamental figuran entre las causas del desastre. Clave: el gobierno provincial y entidades del agronegocio se opusieron al proyecto de Ley de Humedales. La Asamblea Basta de Quemas exige que se deje de priorizar el modelo basado en forestales, arroceras y ganadería.
El Gobierno de Mendoza privatizó una parte de la Cordillera
El gobernador Rodolfo Suárez entregó por decreto 12.351 hectáreas a un grupo empresario. Se trata de tierras fiscales que incluyen glaciares, humedales altoandinos, nacientes de ríos y arroyos y vertientes termales. La empresa beneficiada, El Azufre Sociedad Anónima, fue creada hace cuatro años y tiene un capital accionario de solo 100.000 pesos.
Indiferente a los reclamos populares, el Gobierno insiste con más extractivismo
El presidente envió los proyectos de ley para las sesiones extraordinarias del Congreso. Ratificó la profundización de actividades impulsadas por corporaciones del agro y el litio, y no incluyó los proyectos de acceso a la tierra para productores familiares ni la protección de los humedales. Silencios cómplices, derechos humanos selectivos y un Ministerio de Ambiente al servicio del modelo extractivo.
Ley de Humedales: sobre prenderse fuego, estado de situación y bronca
El Gobierno anticipó que llamará a sesiones extraordinarias, en las que definirá la agenda legislativa. La Multisectorial Humedales, junto a 380 organizaciones, exige que incluya la Ley de Humedales para frenar el fuego, que ya devoró el 40% del hábitat en el Delta del Paraná. Mientras, el agronegocio extiende la frontera extractiva ante la inacción del Poder Judicial y la falta de recursos del Estado para combatir los incendios.
Incendios en el Río Paraná y la necesidad de una Ley de Humedales
Un estudio realizado por científicos del litoral prueba las graves consecuencias que las quemas intencionales de los humedales en 2020 implicaron para la fauna y la flora de esos ecosistemas del río Paraná. La reivindicación del término ecocidio y la importancia de una ley nacional de humedales para proteger el ambiente.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





