La editorial Chirimbote presenta el segundo libro de la Colección Antivenenos: “Salvemos los humedales – Otra aventura de Hache y su pandilla”. Hache es un personaje que invita a niñas y niños a conocer el paisaje del litoral y cómo las aves y los árboles enfrentan la contaminación. Un relato de fantasía que planta semillas para las victorias que vendrán.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Un modelo ecocida: "El fuego es extractivismo, el humo es extractivismo"
Desde hace semanas que el humo por la quema de humedales invade ciudades de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Armando Cassinera, desde Granadero Baigorria, hilvana el nexo impune entre incendios, agronegocio, megaminería, modelo extractivo y poder político. "La lucha es por otro modelo", afirma.
Los incendios en el Delta y el impacto en la salud
Los incendios en las islas de Victoria, Entre Ríos, volvieron a cubrir de humo la ciudad de Rosario. El informe "La vida hecha humo", publicado por el Instituto de Salud Socioambiental en 2020, permite analizar el impacto detrás de las llamas, a partir de estudios generados en los incendios de 2020 y 2008, y la bibliografía científica internacional. Aquí un fragmento sobre los efectos en la salud.
Una Ley de Humedales para profundizar la matriz extractiva
El Ministerio de Ambiente de Nación, junto a las provincias, impulsa un nuevo proyecto de Ley de Humedales que desdibuja o elimina acuerdos alcanzados en los debates públicos que ocurrieron en el Congreso. La nueva iniciativa reduce el alcance territorial de la norma, flexibiliza la realización del inventario, desconoce el principio precautorio y limita la participación ciudadana.
Humedales en riesgo: el Gobierno planea avanzar sobre un millón de hectáreas
El proyecto del Poder Ejecutivo nacional busca "ampliar la frontera productiva" sobre los Bajos Submeridionales, un gran humedal que abarca regiones de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Junto con los gobernadores, proponen ganadería y agronegocio en un ecosistema frágil. Argentina sigue sin una ley que proteja los humedales.
Incendios en Corrientes: sequía, cambio climático y desidia política
El siete por ciento de la superficie de Corrientes fue arrasada por el fuego. La sequía y la inacción gubernamental figuran entre las causas del desastre. Clave: el gobierno provincial y entidades del agronegocio se opusieron al proyecto de Ley de Humedales. La Asamblea Basta de Quemas exige que se deje de priorizar el modelo basado en forestales, arroceras y ganadería.
El Gobierno de Mendoza privatizó una parte de la Cordillera
El gobernador Rodolfo Suárez entregó por decreto 12.351 hectáreas a un grupo empresario. Se trata de tierras fiscales que incluyen glaciares, humedales altoandinos, nacientes de ríos y arroyos y vertientes termales. La empresa beneficiada, El Azufre Sociedad Anónima, fue creada hace cuatro años y tiene un capital accionario de solo 100.000 pesos.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





